Cerrajeros

¿Qué tipos de bombín para puertas existen?

¿Electrónicos, de doble entrada o con perfil europeo? El bombín o bombillo de seguridad es un cilindro especialmente diseñado para reforzar la protección de la cerradura e impedir su apertura mediante bumping, ganzuado y otros métodos delictivos. Comprender los distintos tipos de bombillos de seguridad en Santiago de Compostela es fundamental para acertar su elección.

Los bombines de perfil suizo, por ejemplo, se distinguen por su diseño cilíndrico, dotado de una leva central y una doble barrera de protección que blindan la puerta contra el uso de llaves mágicas, taladros y ataques con fuerza. Se fabrican en materiales de alta resistencia como el acero y suelen estar certificados por SGK y otros organismos independientes.

Por su parte, el bombín de perfil europeo cuentan con un diseño semejante a una pera alargada. Se instala en cerraduras multipunto, por lo que sus llaves planas con protección antibumping son fácilmente reconocibles. Su denominación está más que justificada, ya que más del noventa por ciento de las puertas de la UE utilizan este sistema. Se comercializan de tres clases principales: las estándar, más asequibles; las modulares, capaces de adaptarse a diferentes puertas, y las de alta seguridad.

Las nuevas tecnologías han influido en el desarrollo y evolución de este elemento. Así, una de las últimas novedades es el bombín electrónico. Este dispositivo prescinde de llaves físicas para efectuar la apertura y cierre de la cerradura a través de tarjetas, códigos, teléfonos móviles y otros medios digitales. El objetivo de estas formas de autenticación es neutralizar de una vez técnicas criminales como el impresioning, el ganzuado, etcétera.

Específicamente en el acceso a viviendas y edificios, los bombines de doble entrada o embrague disponen de prestaciones que suponen un plus de seguridad, como el sistema antipánico. Son cerraduras cuya apertura se realiza en los dos lados de la puerta, para mayor confort.